| Nombre materia | Archivo |
| PRIMER SEMESTRE |
| ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE |  |
| CULTURA Y EDUCACIÓN |  |
| METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I |  |
| SOCIEDAD Y EDUACIÓN |  |
| SEGUNDO SEMESTRE |
| GRUPO ESCOLAR |  |
| HISTORIA, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN |  |
| LA CUESTIÓN ÉTNICO NACIONAL EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD |  |
| METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II |  |
| TERCER SEMESTRE |
| DESARROLLO DEL NIÑO Y EL APRENDIZAJE ESCOLAR |  |
| HISTORIA, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN II |  |
| LENGUA, GRUPOS ÉTNICOS Y SOCIEDAD NACIONAL |  |
| METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN III |  |
| CUARTO SEMESTRE |
| HISTORIA, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN III |  |
| METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN IV |  |
| PRÁCTICA DOCENTE Y ACCIÓN CURRICULAR |  |
| RELACIONES INTERÉTNICAS Y EDUCACIÓN INDÍGENA |  |
| QUINTO SEMESTRE |
| CRITERIOS PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL AULA |  |
| ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE |  |
| IDENTIDAD ÉTNICA Y EDUCACIÓN INDÍGENA |  |
| METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN V |  |
| SEXTO SEMESTRE |
| MATEMÁTICAS Y EDUCACIÓN INDÍGENA |  |
| ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA |  |
| EL CAMPO DE LO SOCIAL Y LA EDUCACIÓN INDÍGENA I |  |
| INTRODUCCIÓN AL CAMPO DEL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA |  |
| SÉPTIMO SEMESTRE |
| EL CAMPO DE LO SOCIAL Y LA EDUCACIÓN INDÍGENA II |  |
| EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL CAMPO DE CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA |  |
| ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA |  |
| MATEMÁTICAS Y EDUCACIÓN INDÍGENA II |  |
| OCTAVO SEMESTRE |
| EL CAMPO DE LO SOCIAL Y LA EDUCACIÓN INDÍGENA III |  |
| ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA III |  |
| TENDENCIAS DE ENSEÑANZA EN EL CAMPO DE CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA |  |